El programa EuroAgeism finalizó oficialmente el 31 de octubre de 2021, pero debido a los retrasos causados por la pandemia mundial, se le otorgó una extensión de 6 meses. Con fecha de cierre el 30 de abril de 2022, parecía oportuno tener un último encuentro evaluativo y reflexivo. Los 15 investigadores, entre los que se encontraba nuestra CEO, Lola Casal-Sánchez, y los diferentes supervisores de las 7 universidades que participaron en el proyecto acordaron una fecha para el 21 y 22 de marzo y la reunión fue diseñada para ser híbrida para ser lo más inclusiva posible. El evento tuvo lugar en Barcelona y durante dos días se mantuvieron diferentes sesiones donde se pusieron en común lo resultados del programa.
EuroAgeism es una parte integral de un movimiento global para luchar contra la discriminación por edad y, en los últimos 4 años, tuvo un papel en poner la discriminación por edad en la agenda política a nivel internacional, pero también en difundir el conocimiento de qué es la discriminación por edad y cómo combatirlo a nivel de base. Incidir en la vida de una persona significa haber llegado a ella, haber estimulado en ella una reflexión y, sobre esta base, generar un cambio en sus comportamientos cotidianos. Así es como comienza el cambio social y este es el objetivo final de este proyecto, que quiso contribuir a reducir la discriminación por edad.
EuroAgeism tuvo excelentes resultados, a pesar de los desafíos de informar todo lo que sucedió en 3 años y tener que medir vidas en números. En cuanto a la investigación, se publicaron 39 artículos en revistas internacionales arbitradas y se presentaron los resultados en 29 congresos internacionales. En cuanto a la difusión, se presentaron los proyectos en 35 charlas y presentaciones no académicas, y se utilizó especialmente Twitter para crear conciencia. El proyecto tuvo un impacto en la trayectoria profesional de cada uno de los 15 investigadores principiantes. Ahora, cada uno de los miembros del proyecto es un embajador de la "lucha contra la discriminación por edad" y continuará con el legado del proyecto, continuando la investigación sobre el tema, capacitando a nuevos -Investigadores en escena y mentores de estudiantes y trabajando e influyendo en las políticas.
Más información https://euroageism.eu/